EarthTalk - ¿Cómo se utilizan los drones para promover la conservación?
©
Estimado EarthTalk:
¿Cómo se utilizan los drones para promover la conservación?
L.J. Smith, Smithfield, Rhode Island
Cuando oyes la palabra “drones”, quizá te imagines androides voladores y sin rostro en alguna misión secreta de inteligencia, armados hasta los dientes y sigilosos como bandidos. Probablemente no te imaginas drones sobrevolando bosques quemados lanzando vainas de semillas o rozando la superficie del océano en busca de ballenas en peligro de extinción. Sin embargo, en los últimos años, los drones se están utilizando precisamente para eso.
El fabricante de drones JOUAV define los drones para la fauna silvestre como “vehículos aéreos no tripulados diseñados para supervisar, rastrear, estudiar y proteger la fauna silvestre y sus habitats”. Los hay de todas las formas y tamaños, con tres tipos principales: los de ala fija, que son como los aviones tradicionales y pueden cubrir grandes distancias; los drones multirrotores, que tienen múltiples hélices giratorias y pueden flotar en el aire para capturar imágenes detalladas en áreas confinadas a baja altitud; y los drones híbridos, que son una combinación de los otros dos.
© Diy13 -iStock-1583942713
Con la tecnología de los drones a su disposición, los científicos pueden supervisar y aplicar medidas de conservación con mayor precisión y menos perturbaciones. Tomemos, por ejemplo, el Snotbot: un dron que vuela a través del aire exhalado por las ballenas y recopila información sobre el ADN, el estrés y las hormonas del embarazo a través de las gotículas respiratorias. Charlotte Edmond, del Foro Económico Mundial, señala que el Snotbot ayuda a los científicos a «comprender a las ballenas y los delfines, muchos de los cuales están en peligro crítico de extinción, de una manera que no les causa estrés.
Los drones para la fauna silvestre también combaten la caza furtiva y los desastres naturales. En África y la India, los gobiernos y los grupos de protección de la fauna silvestre utilizan imágenes térmicas y visión nocturna para rastrear actividades ilegales. A raíz de los incendios forestales en California, los drones son herramientas poderosas para la reforestación, ya que reducen los tiempos de respuesta de años a meses, y la tecnología LiDAR ayuda a trazar un mapa de las zonas de deforestación. Un estudio realizado en Kumamoto, Japón, demostró que el 80 % de las semillas entregadas por drones en cápsulas biodegradables germinaron, en comparación con el 30-50 % de las plantadas manualmente. Esta prometedora estadística ofrece esperanza para restaurar los ecosistemas quemados y dañados.
Sin embargo, una tecnología tan potente también tiene un precio desorbitado. Los drones son caros, sin duda: alrededor de 116 000 dólares cada uno. Y la mayoría de los países protegen su espacio aéreo. Las leyes suelen exigir que los drones tengan licencias, lo que significa que los drones para la fauna silvestre tienen que superar muchos trámites burocráticos antes de poder salvar el mundo. No obstante, los drones están desempeñando un papel cada vez más importante en los esfuerzos de conservación de la naturaleza. Usted puede ayudar a impulsar estos esfuerzos haciendo donaciones a organizaciones de protección de la fauna silvestre, como el Fondo Mundial para la Naturaleza, o escribiendo a los equipos de conservación locales sobre los beneficios de los drones para la fauna silvestre.
CONTACTOS
- JOUAV ¿Cómo utilizar los drones para la conservación de la vida silvestre? jouav.com/blog/wildlife-drone.html
- Cómo «SnotBot» y otros dos drones están ayudando a salvar especies en peligro de extinción, weforum.org/stories/2022/12/endangered-species-drones-conservation-ai-technology.
EarthTalk® es una producción de Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro 501(c)3 EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para hacer una donación, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a: question@earthtalk.org.