Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk – ¿Están los chinos por delante de otros fabricantes de vehículos eléctricos?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss

Estimado EarthTalk:

¿Están los chinos realmente muy por delante de los fabricantes de automóviles estadounidenses, europeos y japoneses en lo que respecta a los vehículos eléctricos? ¿Y veremos algún día coches chinos en las carreteras estadounidenses?

P. L., por correo electrónico

China se ha convertido rápidamente en una fuerza dominante en el mercado mundial de vehículos eléctricos (VE), superando a los fabricantes de automóviles de EE. UU., Europa y Japón. Las empresas automovilísticas occidentales solían ser líderes en innovación, pero los fabricantes de automóviles chinos han avanzado recientemente, produciendo VE asequibles y de alta tecnología a una velocidad récord. Esto ha suscitado preocupación en EE. UU. sobre si los fabricantes de automóviles chinos entrarán pronto en el mercado estadounidense y cómo podría afectar eso a las empresas automovilísticas nacionales. Con la creciente competencia y las tensiones comerciales, la pregunta sigue siendo: ¿están los vehículos eléctricos chinos realmente por delante? ¿Y llegarán alguna vez a las carreteras estadounidenses?

Image
Electric car at a charging station with clouds in the background
© UniqueMotionGraphics - iStock-1477067152

Uno de los principales factores que explica el éxito de los vehículos eléctricos chinos es el sólido apoyo del gobierno. Durante años, China ha ofrecido importantes subvenciones, incentivos fiscales e inversiones en infraestructuras para mejorar las ventas y la fabricación de vehículos eléctricos. China también controla gran parte de la cadena de suministro mundial de baterías, lo que proporciona a sus fabricantes de automóviles una ventaja en cuanto a costes y acceso a componentes cruciales. Empresas como BYD, Nio y XPeng se han convertido en líderes mundiales, proporcionando vehículos eléctricos que no solo son menos costosos que las opciones occidentales, sino que también están equipados con tecnología avanzada. Estos elementos permiten a China vender sus vehículos eléctricos a nivel mundial, superando a los fabricantes de automóviles estadounidenses y europeos tanto en escala de producción como en rentabilidad.

Aunque han logrado el éxito mundial, los vehículos eléctricos chinos aún enfrentan obstáculos para ingresar al mercado estadounidense. Los elevados aranceles aumentan el coste de exportación, y las persistentes tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China complican aún más el comercio. También existen preocupaciones sobre la ciberseguridad y la propiedad intelectual. Como sugieren algunos legisladores, los vehículos fabricados en China pueden suponer una amenaza para la seguridad debido a sus sofisticadas capacidades de recopilación de datos y conectividad. Además, los fabricantes de automóviles y los legisladores estadounidenses se han opuesto a permitir la competencia china, preocupados por que pueda socavar la fabricación local de vehículos eléctricos y provocar reducciones de empleo.

Debido a estas barreras, algunos fabricantes de automóviles chinos están buscando diferentes formas de entrar en el mercado. Una posible estrategia es fabricar vehículos eléctricos en México, con lo que se beneficiarían del acuerdo comercial T-MEC y podrían evitar algunos aranceles. Otros podrían asociarse con marcas occidentales para suministrar baterías o tecnología, lo que les permitiría competir de forma más indirecta. Muchos vehículos eléctricos estadounidenses ya tienen componentes chinos, por lo que, incluso sin importar vehículos completos, China sigue desempeñando un papel importante en la industria estadounidense.

Es probable que la competencia entre China y los fabricantes de automóviles occidentales se intensifique. Los gobiernos de EE. UU. y Europa están concediendo más subvenciones a la producción nacional de vehículos eléctricos, en un intento por reducir la brecha. Pero si China sigue expandiéndose rápidamente, puede ser muy difícil que los fabricantes de automóviles occidentales la alcancen. Independientemente de que los vehículos eléctricos chinos aparezcan o no en los concesionarios estadounidenses, su influencia en la industria automovilística mundial es innegable.

CONTACTOS


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a question@earthtalk.org.