Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - ¿Podemos hacer un mejor trabajo reutilizando tecnología obsoleta?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss

Estimado EarthTalk:

¿Podemos hacer un mejor trabajo reutilizando la tecnología obsoleta en lugar de reciclarla o tirarla a la basura?

R.T Smith, por correo electrónico

La producción anual de «basura electrónica» (productos electrónicos que han llegado al final de su vida útil y se desechan) está aumentando en 2,6 millones de toneladas a nivel mundial, y va camino de alcanzar los 82 millones de toneladas en 2030. Aunque el reciclaje se considera a menudo la mejor solución para gestionar los residuos electrónicos, es un proceso complejo y costoso que requiere importantes recursos, equipos especializados y energía para procesar materiales peligrosos. Una alternativa más sensata es reutilizar la tecnología mediante prácticas como la disposición de activos informáticos. Al reacondicionar los dispositivos, podemos conservar recursos y lograr ahorros económicos, al tiempo que ampliamos la vida útil de la tecnología.

Image
Hand holding a cell phone in front of a home scene surrounded by icons of various technologies

© metamorworks . iStock-968113166

La reutilización de la tecnología preserva materiales críticos como minerales y metales, que de otro modo a menudo se extraen con un coste medioambiental significativo. Redistribuir componentes dentro de una empresa en lugar de fabricar otros nuevos ahorra tiempo y recursos, y prolonga la vida útil del hardware. «Cuantos más metales reciclemos, menos habrá que extraer», afirma Kees Baldé, especialista científico sénior del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones. 

Dell, HP, Microsoft, Apple, Lenovo, Cisco, Google, Amazon y Sony cuentan con programas para recuperar y encontrar nuevos hogares para el hardware tecnológico obsoleto. Además, TechSoup, Good360 y Computers with Causes son organizaciones sin ánimo de lucro que se especializan en redistribuir tecnología reacondicionada a organizaciones benéficas.

Los residuos electrónicos son uno de los flujos de residuos de más rápido crecimiento, pero menos de una cuarta parte se recicla adecuadamente. Los residuos electrónicos contienen sustancias como plomo, mercurio y cadmio, que pueden filtrarse en el suelo y en el suministro de agua y están relacionadas con trastornos neurológicos, respiratorios y del desarrollo, especialmente en poblaciones vulnerables. 

Más allá de las ventajas medioambientales, la reutilización de la tecnología ahorra dinero al vender o intercambiar dispositivos antiguos a través de eBay o de programas de intercambio del fabricante. Los acuerdos de arrendamiento también proporcionan acceso a tecnología actualizada sin necesidad de desecharla con frecuencia. Con creatividad, puedes convertir dispositivos antiguos en algo completamente nuevo, como una tableta en un libro de recetas digital o un viejo portátil en un servidor multimedia doméstico. 

Las leyes de la UE sobre el «derecho a reparar» ponen de relieve esta tendencia: «Esperamos que el Consejo adopte su posición pronto, para que podamos iniciar las negociaciones para transformar estas medidas en ley y allanar el camino para una economía europea verdaderamente circular», comparte el miembro del Parlamento Europeo René Repasi. Con menos de una cuarta parte de los residuos electrónicos reciclados adecuadamente a nivel mundial, adoptar una mentalidad ahorradora puede impulsar un cambio real. Como consumidor, elegir donar o reutilizar dispositivos obsoletos puede conservar recursos, ahorrar dinero y reducir el impacto medioambiental. En nuestro mundo dependiente de la tecnología, este cambio no es simplemente beneficioso, es esencial.

CONTACTO


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a question@earthtalk.org.