Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - ¿Qué empresas estadounidenses incluidas en la lista Fortune 500 están dando marcha atrás en sus compromisos climáticos anteriores?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss
(Kiowa County Press)

Estimado EarthTalk:

¿Qué empresas estadounidenses incluidas en la lista Fortune 500 están dando marcha atrás en sus compromisos climáticos anteriores y cuáles están avanzando hacia la neutralidad en carbono?

L.J., por correo electrónico

Muchas empresas de la lista Fortune 500 se han comprometido a alcanzar ambiciosos objetivos climáticos, entre ellos la reducción a cero de las emisiones netas y la inversión en energías renovables. Sin embargo, mientras algunas están logrando avances significativos, otras están reduciendo discretamente sus objetivos. Las presiones económicas, los cambios en el panorama político y los retos específicos de cada sector han llevado a algunas empresas a dejar de dar prioridad a la sostenibilidad, lo que suscita preocupación sobre el futuro de la acción climática de las empresas.

Uno de los ejemplos más notables es el de BP, que recientemente ha anunciado que abandona su anterior objetivo en materia de energías renovables y redobla su apuesta por la producción de combustibles fósiles. Otras empresas energéticas también han rebajado sus objetivos de reducción de emisiones. Algunas han alegado la incertidumbre económica y la fluctuación de los precios de la energía como motivos. Mientras tanto, en los sectores tecnológico y minorista, algunas empresas han abandonado discretamente sus objetivos de neutralidad en carbono, eliminando o retrasando objetivos clave sin mucho reconocimiento público.

Image
PROMO Business - Chart Graph Stock Market - iStock - monsitj

© iStock - monsitj

Mientras algunas empresas dan un paso atrás, otras siguen adelante con sus objetivos climáticos. Gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Google siguen siendo líderes en sostenibilidad y continúan invirtiendo en la eliminación de carbono, las energías renovables y las operaciones energéticamente eficientes. Microsoft ha reafirmado su objetivo de ser carbono negativo para 2030 y está ampliando el uso de la tecnología de captura de carbono. En el sector automovilístico, algunas empresas mantienen su transición hacia los vehículos eléctricos, a pesar de la incertidumbre política. Ford y GM, por ejemplo, siguen invirtiendo en la producción y la infraestructura de vehículos eléctricos, aunque el ritmo se ha ralentizado.

Las empresas minoristas y de bienes de consumo se afanan por reducir los residuos plásticos, adoptar envases sostenibles y descarbonizar las cadenas de suministro, esfuerzos que se ajustan a la demanda de los consumidores. El exdirector ejecutivo de Unilever, Paul Polman, firme defensor de la sostenibilidad empresarial, advierte sobre los riesgos de que las empresas den marcha atrás: «Las empresas que no se tomen en serio la sostenibilidad no tendrán cabida en la economía del futuro».

En algunos casos, se acusa a las empresas de «greenwashing», es decir, de hacer afirmaciones sobre la sostenibilidad sin tomar medidas significativas. El uso creciente de los créditos de carbono también es controvertido, ya que los críticos argumentan que algunas empresas dependen de las compensaciones en lugar de reducir directamente las emisiones. La presión de los inversores y los consumidores sigue siendo una fuerza clave en la sostenibilidad corporativa. A medida que se endurecen las regulaciones y se expande el mercado de la energía limpia, las empresas que continúan invirtiendo en sostenibilidad pueden obtener una ventaja competitiva. Mientras tanto, aquellas que reducen sus inversiones corren el riesgo de dañar su reputación y sufrir consecuencias financieras. Para los consumidores, mantenerse informados y apoyar a las empresas que siguen comprometidas con la sostenibilidad es una forma de influir en el comportamiento corporativo.

CONTACTOS


EarthTalk® es producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro 501(c)3 EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para hacer donaciones, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a: question@earthtalk.org.