Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - ¿Qué hace USAID por el clima y el medio ambiente y cómo cambiará eso?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss

Estimado EarthTalk:

¿Qué hace USAID por el clima y el medio ambiente y cómo cambiará eso ahora si se permite al presidente Trump desmantelar la agencia?

James C., por correo electrónico

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido líder en los esfuerzos medioambientales globales, apoyando iniciativas que promueven la sostenibilidad, reducen las emisiones y construyen resiliencia en regiones vulnerables. Las propuestas del presidente Trump para desmantelar la agencia han suscitado preocupación por el impacto general en la acción climática mundial, en la que USAID ha desempeñado un papel crucial.

Image
Hand drawing a line around the words "Climate Change" with surrounding words and images showing impacts
© iStock - tumsasedgars

La Estrategia Climática de USAID (2022-2030) esboza un plan para reducir las emisiones, mejorar la resiliencia y promover el desarrollo sostenible en múltiples sectores y regiones. La agencia se ha fijado objetivos ambiciosos, como ayudar a los países socios a evitar seis mil millones de toneladas métricas de emisiones de carbono para 2030. A través de programas específicos, USAID ha ayudado a los países en su transición hacia las energías renovables financiando proyectos de energía solar y eólica. Sus esfuerzos para prevenir la deforestación y promover la reforestación han protegido ecosistemas críticos, mientras que los programas de agricultura climáticamente inteligente mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a los agricultores a adaptarse a los cambios climáticos. USAID ha desempeñado un papel clave en el avance de la seguridad hídrica a través de la gestión sostenible de los recursos y la prestación de apoyo a la preparación para desastres a las comunidades que se enfrentan a crisis relacionadas con el clima, todo ello apoyado a través de asociaciones con gobiernos locales, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones internacionales.

Si Trump logra cerrar USAID, el impacto será grave y ralentizará el progreso en la reducción de emisiones y el desarrollo de resiliencia, especialmente en los países en vías de desarrollo. Las comunidades vulnerables que ya se enfrentan a condiciones climáticas extremas, al aumento del nivel del mar y a la inseguridad alimentaria perderán un apoyo vital. Eliminar USAID perjudicará las relaciones exteriores de EE. UU., ya que la ayuda climática es un factor clave en la diplomacia global.

A largo plazo, el desmantelamiento de USAID debilitará la acción climática global, de la que Estados Unidos ha sido históricamente un líder. Otras naciones podrían reducir su propio fondo climático, creando efectos dominó que socavarían los esfuerzos mundiales para hacer frente al cambio climático. Las poblaciones más vulnerables serían las más afectadas, ya que la ayuda climática es esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y garantizar la justicia climática.

La posible eliminación de USAID suscita una gran preocupación sobre el liderazgo de EE. UU. en los esfuerzos climáticos mundiales. A medida que se intensifica el cambio climático, las colaboraciones internacionales y las inversiones sostenidas en mitigación y adaptación son más críticas. Mantener el papel de USAID en proyectos medioambientales no es solo una decisión política, es necesario para garantizar un futuro sostenible para las comunidades de todo el mundo.

CONTACTOS


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a question@earthtalk.org.