Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk – ¿Qué promete Trump en materia de clima, medio ambiente y política energética?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss

Estimado EarthTalk:

¿Qué podemos esperar con respecto a los cambios que Trump está prometiendo con respecto a: el clima, el medio ambiente y la política energética?

Nombre oculto

A pesar de que solo lleva unas semanas en el cargo para un segundo mandato, Donald Trump ya ha empezado a hacer retroceder las iniciativas climáticas y las normativas medioambientales. Trump, que anteriormente había calificado el calentamiento global de "engaño", tomó decisiones audaces en su primer mandato; en particular, recortó drásticamente el presupuesto de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) y también sustituyó el Plan de Energía Limpia de Obama, que obligaba a los Estados a reducir las emisiones de carbono. Con su regreso, Trump ha prometido más esfuerzos como continuación de sus actos anteriores.

Image
PROMO People - Donald Trump United States Flag - Voice of America - public domain

President Donald Trump. Courtesy Voice of America.

Una de sus promesas es eliminar las estrictas regulaciones medioambientales sobre la economía de los combustibles fósiles. El 20 de enero, Trump anunció una "emergencia energética nacional", la primera en la historia presidencial, sólo precedida por las crisis energéticas regionales de principios de la década de 1970. Esta afirmación otorga a Trump la autoridad para limitar las regulaciones medioambientales de las empresas petroleras e impulsar el uso de recursos naturales como el carbón. Sin embargo, Estados Unidos no se enfrenta a una escasez de combustible como en los años 70: Los analistas del Bank of America predicen que los precios del petróleo bajarán en 2025, ya que la oferta de crudo estadounidense supera su demanda. En su segundo discurso de investidura, Trump afirmó que "tenemos la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y vamos a utilizarlo", y añadió que Estados Unidos se sustenta sobre "oro líquido". Aunque una mayor perforación podría reducir los precios de la energía, este resultado optimista no está garantizado y también podría provocar un resurgimiento de los precios a partir del ciclo de auge y caída de la industria petrolera. Sus políticas, sin embargo, aseguran un aumento de las emisiones y contaminantes nacionales que exacerbarían el calentamiento global.

Trump también apunta a la industria de los vehículos eléctricos (VE). Durante los últimos cuatro años, la administración de Biden promovió los coches de emisiones reducidas y estableció normas sobre las emisiones totales de los vehículos de gas. Al eliminar estas normas, Trump espera salvar "nuestra industria automovilística" y mantener su "sagrada promesa a nuestros grandes trabajadores del automóvil estadounidenses", aunque malinterpreta las normativas de Biden y las trata como mandatos para prohibir por completo los vehículos de gas. Trump pronto trabajará para eliminar más políticas integradas de vehículos eléctricos, como los créditos fiscales.

Trump también se ha retirado del Acuerdo de París -un tratado internacional con más de 190 países destinado a combatir el cambio climático mediante la reducción de emisiones- al igual que hizo en su primer mandato. Espera ahorrar a Estados Unidos "billones de dólares" retirándose de estos acuerdos climáticos ratificados por primera vez hace 10 años. Dado que 2024 ya ha superado el límite previsto en el acuerdo de 1,5 grados centígrados por ser el año más caluroso jamás registrado, es probable que el calentamiento global siga aumentando durante su presidencia. Dicho esto, muchos líderes se muestran optimistas sobre la posibilidad de frenar el cambio climático. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, declaró: "Chicago y nuestras ciudades homólogas están, y seguirán estando, a la vanguardia de la acción climática". Para luchar contra la desregulación ambiental, póngase en contacto con sus representantes locales, únase a grupos de defensa o done a organizaciones relevantes.

CONTACTO


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a question@earthtalk.org