Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - ¿Qué se está haciendo para que haya más minorías en los empleos verdes?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss
(Kiowa County Press)

Estimado EarthTalk:

¿Qué se está haciendo para que haya más minorías en los empleos verdes?

Sam W., por correo electrónico

Los empleos verdes, aquellos que contribuyen directamente a un medio ambiente sostenible, han ido creciendo a medida que el mundo se ha vuelto más ecológico. Según la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), entre 2014 y 2019 el empleo en el sector de la energía solar aumentó cinco veces más rápido que el crecimiento del empleo en la economía general de Estados Unidos.

Image
PROMO Environment - Climate Change Recycle People Earth - iStock - Rawpixel

© iStock - Rawpixel

A pesar de ello, aún queda mucho por hacer para mejorar la diversidad de la mano de obra. El Laboratorio Nacional de Energía Renovable informó de que el 69 % de la mano de obra del sector de la energía eólica es blanca, y la SEIA descubrió que el 73 % de su mano de obra es blanca. Existe una clara falta de diversidad en la mano de obra de los empleos verdes, a menudo debido a la escasa representación de las minorías formadas en puestos de liderazgo, las diferencias salariales y las prácticas de contratación desiguales. Afortunadamente, hay algunas formas en que las empresas verdes pueden abordar este problema.

La primera solución a este problema es mejorar el acceso a la formación y los títulos necesarios para los empleos verdes. Los empleos de ingeniería requieren títulos de grado, pero en 2022 solo una cuarta parte de los títulos de grado en ingeniería fueron obtenidos por mujeres, y en 2018 solo el 4,6 % fueron obtenidos por personas negras. «A pesar de los esfuerzos de muchos... dentro del sistema educativo formal, la educación para un mundo justo y sostenible no es una prioridad», explica Anthony D. Cortese en su informe El papel fundamental de la educación superior en la creación de un futuro sostenible. Para crear una fuerza laboral más diversa, las empresas deben ofrecer ayuda financiera para la educación superior y crear experiencias de investigación en la vida real destinadas a las mujeres y las personas de color.

Los trabajos que no requieren títulos, como la reparación, el mantenimiento y la construcción, están cubiertos por sindicatos, aunque, si bien los sindicatos suelen proteger los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones laborales, tienen un historial de exclusión. «Entiendo que en Estados Unidos las mismas empresas que han estado destruyendo el planeta han colaborado para que la mayoría de los trabajadores estadounidenses ya no tengan buenos empleos sindicalizados», afirma Jane McAlevey, autora y investigadora sénior del Centro Laboral de la Universidad de California en Berkeley. Los sindicatos pueden implementar nuevos programas y políticas, como programas de mentoría, para aumentar la representación de las minorías y mejorar las habilidades de los trabajadores. Otra estrategia consiste en crear programas específicos para mujeres y personas de color que ofrezcan desarrollo profesional y apoyo financiero para el transporte, los uniformes o la alimentación.

¿Te interesa actuar? Apoya a las empresas que tienen prácticas de contratación inclusivas y educa a tu comunidad sobre la necesidad de la diversidad en la mano de obra de los empleos verdes.

CONTACTOS


EarthTalk® es producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro 501(c)3 EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para hacer donaciones, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a: question@earthtalk.org.