
EarthTalk - ¿Qué tipo de consecuencias ambientales ha tenido la guerra entre Israel y Hamás?
©
Estimado EarthTalk:
¿Qué tipo de impacto medioambiental ha tenido la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y otras zonas conflictivas de la región?
L.M. Ross, Summit, Nueva Jersey
Aunque Palestina es un territorio relativamente pequeño, históricamente ha sido una zona rica desde el punto de vista ecológico debido a la abundancia de agua subterránea que se dispersa por los pozos de arena de toda Gaza. Más de 250 especies de aves y 100 especies de mamíferos dependen de estas fuentes de agua. La salud de la fauna, los ecosistemas y el agua dulce de Gaza lleva décadas deteriorándose, y ha sufrido un declive aún más acusado desde que comenzó la guerra.
Cuando los palestinos nativos que vivían en lo que hoy es Israel fueron expulsados de sus hogares en 1948, buscaron refugio en Gaza. Pero la creciente población se concentró en un área tan pequeña que la demanda diaria de agua se disparó a lo largo de las décadas, y el agua dulce se volvió más escasa después de que Israel construyera presas en el río Wadi Gaza. Los niveles freáticos bajaron hasta que el agua salada se infiltró en los acuíferos, dejando la mayor parte del agua no potable. La miseria se agravó debido a la insuficiencia de los sistemas de saneamiento para gestionar los residuos.

© Ruma Aktar - iStock-1490252820
Todo ello ha provocado una contaminación del agua tal que ha hecho imposible el riego de las tierras agrícolas de Gaza. Dos tercios de esas tierras han sido destruidas por los bombardeos israelíes, así como más del 80 % de los árboles y suelos de Gaza, por lo que la región podría enfrentarse a una desertificación permanente. Hábitats como la reserva natural de Wadi Gaza y las dunas de Al-Mawasi también han sufrido bombardeos y un aumento de la contaminación: cada día fluyen por Gaza unos 3,5 millones de pies cúbicos de aguas residuales sin tratar, y la quema al aire libre de 40 millones de toneladas de escombros y residuos causados por los bombardeos está liberando gases químicos peligrosos.
La crisis humanitaria de Gaza se ve también agravada en gran medida por los efectos regionales del cambio climático. Se estima que la guerra tiene un coste de 60 millones de toneladas de emisiones de carbono debido a los bombardeos y la construcción de estructuras militares. Las temperaturas ya eran extremas en Oriente Medio en comparación con la mayoría de otras partes del mundo, y la pérdida de plantas, árboles y agua en Gaza aumentará aún más el sufrimiento.
Muchos académicos y activistas han pedido que se responsabilice a Israel tanto de sus crímenes genocidas como de sus crímenes climáticos: A fecha de 8 de abril de 2025, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Gaza, más de 52 000 personas —50 810 palestinos y 1706 israelíes— han perdido la vida en la guerra de Gaza, además de 166 trabajadores de los medios de comunicación, 120 académicos y más de 224 trabajadores humanitarios. Más del 30 % de las víctimas son niños. Aunque la ONU ha puesto en marcha planes preliminares para la restauración ecológica de la Franja de Gaza, será difícil conocer el alcance de los daños hasta que termine la guerra. En cualquier caso, no se puede negar que la devastación medioambiental y la matanza humana que está causando la guerra actual afectarán a muchas generaciones en Palestina y en otras comunidades vulnerables de todo el planeta.
CONTACTOS
- Al cesar la guerra, la devastación medioambiental en Gaza es profunda, https://e360.yale.edu/features/gaza-war-environment.
EarthTalk® es producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro 501(c)3 EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para hacer donaciones, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a: question@earthtalk.org.