Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - ¿Son los viajes de ocio tan perjudiciales para el planeta que es mejor que nos quedemos en casa?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss

Querida EarthTalk:

¿Son los viajes de ocio tan perjudiciales para el planeta que es mejor que nos quedemos en casa?

Jackie Smith, Boston, MA

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, en 2024 el transporte aéreo mundial aumentará un 10,4%. Detrás de este aumento del turismo está la creciente riqueza de los países en desarrollo, los cambios demográficos hacia las generaciones más jóvenes, la comodidad de los viajes y la creciente concienciación a través de las redes sociales.

A pesar del auge económico que crean los viajes, acechan las duras penalizaciones que cada vuelo, viaje en coche y crucero suponen para la Madre Tierra. El turismo representa alrededor del ocho por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Ya-Yen Sun, profesor asociado de la Universidad de Queensland, realizó un estudio que demuestra que el turismo es el principal productor de gases de efecto invernadero de todos los sectores económicos mundiales. El Dr. Sun y su equipo de investigación prevén "aumentos anuales de las emisiones del tres al cuatro por ciento" sólo por los viajes.

Image
PROMO 64J1 Transportation - Airport Plane Reagan National Washington DC - Chris Sorensen

© Chris Sorensen

El transporte es el principal responsable de los gases de efecto invernadero de los viajes, casi la mitad de la huella de carbono del turismo. Calculadora de emisiones en línea, Atmosfairmuestra que un solo vuelo de ida y vuelta de Nueva York a Los Ángeles para una familia tipo emite 7,1 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2). Esto equivale a las emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 1,7 vehículos de gasolina conducidos en un año.

"Bienes" y "Alimentos y bebidas" constituyen los siguientes mayores contribuyentes de gases de efecto invernadero. Estas categorías engloban los recuerdos y experiencias de compra del turismo, teniendo en cuenta la producción, la fabricación y el transporte. La producción de alimentos implica su cultivo, procesamiento, transporte y mucho más, multiplicando así su huella de carbono.

Visualizar los efectos del calentamiento global es difícil, incluso con estas cifras y datos. El aumento del nivel del mar y la disminución de las capas de hielo parecen difícilmente relacionados con un viaje en avión. La naturaleza gradual de estos cambios ayuda a aliviar su carga sobre la mente. Pero los individuos, colectivamente, tienen un efecto bastante considerable. El profesor John Nolt, de la Universidad de Tennessee, concluyó tras realizar unos cálculos que "el estadounidense medio es responsable, a través de sus emisiones de gases de efecto invernadero, del sufrimiento y/o la muerte de una o dos personas en el futuro".

El futuro puede parecer sombrío teniendo en cuenta estas estadísticas e investigaciones. Sin embargo, podemos y estamos haciendo más para combatir el daño ecológico de los viajes. Las emisiones de los aviones se están reduciendo gracias a los biocombustibles, los motores eléctricos y un diseño eficiente. Dejar de viajar es extremo, pero considera el impacto de tu próximo viaje. Y si la respuesta a viajar o no es sí, disminuye tu huella de carbono: compra compensaciones, elige aerolíneas eficientes, vuela de día. Y recuerda lo que concluyó Dorothy tras sus viajes: "No hay lugar como el hogar".

CONTACTOS


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a question@earthtalk.org.