
Universidades de Arizona se preparan para cumplir la orden DEI de Trump
Haga clic en reproducir para escuchar este artículo.
Las universidades de Arizona estan buscando la manera de cumplir con la orden del presidente Donald Trump de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusion (DEI) para evitar recortes en la financiacion federal.
Si bien algunas universidades han cancelado todas las reuniones de grupos estudiantiles con motivos raciales, otras estan optando por llamarlas "celebraciones" o "ceremonias de premiacion".
Brooklyn Clayton, senadora de la Asociacion de Estudiantes de la Universidad del Norte de Arizona, afirma que su universidad tiene la reputacion de ser una "institucion liberal, diversa y tolerante". Asegura que los grupos estudiantiles son un factor clave en ese sentido.

"Este ano empece a asistir a la Union de Estudiantes Negros de la NAU y he hecho muy buenos amigos," dice Clayton, "porque entienden lo que es ser negro en una institucion predominantemente blanca. Y saben el estres que conlleva afrontar esto."
La administracion Trump cree que existe un precedente legal para recortar programas relacionados con la raza.
Una carta enviada por el Departamento de Educacion a las universidades dice que "las instituciones educativas no pueden separar ni segregar a los estudiantes... ni distribuir beneficios o cargas en funcion del origen".
Clayton anade que los programas DEI no promueven el favoritismo y solo estan destinados a darle a las personas una voz igualitaria.
"Las iniciativas DEI no dan prioridad a los estudiantes de color o queer," asegura Clayton. "Lo que hacen es darles un lugar igualitario, para que todos tengan voz, y no solo los que pueden dares el lujo de estar ahi."
Clayton dice que tambien esta convencida de que las universidades que no den prioridad a la representacion de estudiantes no blancos pagaran las consecuencias.
"Creo que desanimara a mucha gente de ir a universidades que no apoyen eso," agrega Clayton "y veran tasas menores de retencion y menos tasas de inscripcion."
Afirma que los administradores universitarios deberian representar a todos los estudiantes, en lugar de ceder a presiones politicas.
La Fundacion Lumina proporciono apoyo para este informe.